Biología marina · Medios y equipos
Sistemas de posicionamiento
- DGPS max CSI wireless, con precisión submétrica. Con receptor interno de señal EGNOS, RADIO BEACON y RTCM mediante el sistema OmniSTAR. Nº de unidades : 3.
- GPS DIFERENCIAL con precisión métrica marca Canadian Marconi Superstar, con recepción de corrección diferencial mediante señal de radio.
- GPS diferencial TRIMBLE con precisión métrica y recepción de señal correctora vía satélite.
- SOFTWARE DE NAVEGACIÓN, incluido en un programa oceanográfico que permite visualizar la posición de la embarcación a tiempo real y la programación de rutas previstas con óptima exactitud. El software utilizado es el programa Hydro Pro 1.3 de TRIMBLE instalado en un PC portátil destinado a tal efecto. Nº de unidades: 4.
- RTK. Posicionamiento cinemático de alta precisión. Este equipo supone un sistema de posicionamiento de precisión centimétrica en tiempo real.
Sistemas de prospección
- CÁMARA FOTOGRÁFICA SUBMARINA NIKONOS V con flash SB-102 y objetivos de 35 mm y 15 mm. Operativo hasta 60 m. Nº de Unidades: 4.
- CÁMARA SUBMARINA MINIATURIZADA B/N, de alta luminosidad, para la realización de filmaciones submarinas.
- CÁMARA DE VÍDEO SUBMARINA REMOLCABLE con su estabilizador, provista de umbilical y unidad de superficie para la visualización simultánea de las tomas. Este equipo es sincronizable con los datos procedentes del GPS, lo que permite posicionar con elevada exactitud las filmaciones realizadas Nº de unidades: 2.
- CÁMARA DE VÍDEO DIGITAL SONY TRS con carcasa estanca para realizar filmaciones en profundidades de hasta 75 m, con sus correspondientes equipo de iluminación 2 x 25 W. Nº de unidades: 2.
- VEHÍCULO OPERADO A CONTROL REMOTO (R.O.V.) SEABOTIX: Capaz de descender y tomar imágenes y muestras a 200 m de profundidad. Está provisto de dos cámaras: una a color de alta resolución 570 líneas y 0,2 lux; y otra en blanco y negro alta sensibilidad 430 líneas y 0.03 lux. Iluminación interior orientable y graduable en intensidad de lámparas halógenas de cuarzo y leds, sistema de propulsión multidireccional. Propulsión por cuatro hélices independientes que generan movimientos en sus tres ejes, vertical, horizontal y rotatorio. Motores de propulsión eléctrica de ultima generación sin escobillas de hasta 7 Kgf lo que permite una velocidad máxima de 3 nudos. Umbilical de fibra óptica de 7 mm de diámetro y 250 metros de longitud. Este ROV de reducidas dimensiones es fácilmente transportable por carretera e instalable en embarcaciones de porte medio, haciéndolo ideal para trabajos/inspecciones en aguas sucias, de dificil acceso, túneles, etc.
- SONAR DE BARRIDO LATERAL marca C-MAX LTD, modelo CM800/S. Este equipo cuenta con una interfase para conectarlo con el GPS diferencial y con su programa de navegación. Nº de unidades: 2
- SONDA HIDROGRÁFICA SIMRAD EA 400: doble frecuencia 38 Khz (penetrador de fangos para obtener potencia de fango y localizar objetos sumergidos en fango) y 200 Khz; sensor de temperatura. Error máximo en la vertical: 1 cm. Puede tomar un dato cada décima de segundo, lo que a una velocidad de 2 nudos supone un total de unos 10 datos en una distancia lineal de 1 m en horizontal. Posibilidad de almacenar datos brutos para aplicar distintos filtros de corrección durante el post-proceso. Nº de unidades: 2
- SONDA SIMRAD EQ32 MK-II, frecuencia de trabajo 50-200 kHz, hasta 800 m de profundidad, 2 puertos de entrada/salida de frases NMEA
- VIBROCORER para obtención de testigos cilíndricos en sustratos sueltos no consolidados sin alteración de su estructura; caracterización de sedimentos para labores de dragado; y estudios geotécnicos.
- Sus principales características son: Plataforma con guías para la toma de 3 metros de longitud; vibrador eléctrico de tipo de excéntrica, alojado dentro de una caja vibradora, completo con abrazaderas y anclajes para la fijación de tubos de 100 y 70 mm de diámetro, con un motor vibrador de 3.600 rpm/60 Hz; grupo electrógeno generador de corriente trifásica 380 v.; tubos de acero laminados sin soldadura de 10,2 cm de diámetro; una profundidad máxima de 150 m y una longitud de la barrena de 3 m.
- PERFILADOR DE SEDIMENTOS para la determinación de profundidad, detección de diferentes capas de sedimentos y sus espesores en el fondo marino, estimación de las propiedades de los materiales y localización de tuberías, cables y rocas. Sus principales características son: frecuencia primaria de 100 Khz, secundarias de 5, 6, 8, 10, 12 y 15 Khz; transductor de 22×22 cm; longitud de pulso de 60-500µs; rangos de operación 5-200m; rango de profundidades de trabajo entre 2 y 400 m.
- SONDA MULTIPARAMÉTRICA para la caracterización de la calidad del agua, cartografía de pluma de vertido, medición en continuo para la realización de perfiles verticales, estudios a largo plazo, evaluaciones del agua superficial en circulación de lagos, depósitos, bahías y estuarios, … Sus principales características son: memoria: 150 lecturas (dependiendo del número de parámetros activos) con una memoria opcional de 1.5 MB; formato de salida ASCII; 952,56 g de peso; tamaño: 11.9 x 22.9 cm; sensores de: Conductividad, Profundidad, Temperatura, Oxígeno, Turbidez, Clorofila-a y pH.
Herramientas de muestreo
- DRAGA DE CUCHARA TIPO VAN VEEN con abertura de 40 x 40 cm construida en acero inoxidable. 4 unidades de calibre variado.
- MARCOS DE PVC, CABOS LASTRADOS Y MARCADOS, etc… para realizar medidas de densidad y cobertura en praderas de Posidonia y otras comunidades.
- BOTELLA HIDROGRÁFICA NISKIN para obtención de muestras de agua a distintas profundidades.
Equipos de buceo
- EQUIPOS AUTÓNOMOS DE BUCEO: Compuesto por monobotella 18 l. a 200 bar y regulador Scubapro R-190.
- EQUIPOS AUTÓNOMOS DE BUCEO: De 10 y 12 l a 200 atm con sus respectivos reguladores.
- EQUIPOS PERSONALES DE BUCEO: Compuestos por trajes secos, trajes húmedos, aletas, gafas, plomos, cuchillos, computadora personal de buceo etc…
- PLANEADOR PARA BUCEO REMOLCADO: equipo para remolcar a un observador cerca del fondo.
- TORPEDO REMOLQUE: para desplazarse bajo el agua a grandes distancias. Funciona a baterías. Autonomía de dos horas o cuatro millas.
- SOFTWARE INFORMATICO “ABYSS” para buceo profundo con mezcla de gases Nitrox o Trimix. Para, diseño de muestreos, planificación de inmersiones y control de la seguridad en el trabajo.
Laboratorio de procesado de muestras
Mediterráneo Servicios Marinos cuenta con un laboratorio totalmente equipado para el procesado y análisis de muestras de sedimento, agua y muestras biológicas.
En el mismo se realizan ensayos de granulometría según al norma UNE-EN 933 para la caracterización de sedimentos, tanto marinos como terrestres. Dicha caracterización es un paso previo necesario para diversos estudios tanto a nivel de ingeniería y construcción, como a nivel de estudios biológicos.
Los parámetros determinables de muestras de agua a través del laboratorio son muy numerosos, entre los que destacan: amoniaco, DBO, DQO, Nitratos, fosfatos, …
Además en el laboratorio de Mediterráneo Servicios Marinos se realizan diversos ensayos de determinación y caracterización de muestras biológicas marinas e identificación de macrofauna marina. Por otro lado está especializada en la realización de estudios demográficos y lepidocronológicos de praderas de fanerógamas.
Tanques de investigación marina
Mediterráneo Servicios Marinos cuenta en sus instalaciones con una sala de tanques de mantenimiento de agua marina que permiten la realización de diferentes investigaciones que necesiten controlar diversas características físico-químicas del agua marina: salinidad, temperatura, iluminación, etc…
Todo ello es posible gracias a nuestras instalaciones de cuatro sistemas independientes de recirculación de agua marina con la más avanzada tecnología compuesta por sistemas de control de temperatura, filtros de arena, skimmers, ozonizadores, lámparas ultravioleta, etc… además dichos sistemas totalmente independientes están compuestos por tanques subterráneos de gran volumen que ofrecen una inercia de todos los parámetros asegurando el mantenimiento de los mismos sin cambios bruscos.
El Departamento de Biología Marina está constituido por un amplio equipo de profesionales, que cubren los distintos campos dentro del sector.
El equipo técnico está formado por nueve licenciados en Biología y cuatro en Ciencias del Mar, que cuentan a su vez con diversas especialidades técnicas, como son:
- Técnico en buceo a media profundidad (2)
- Buceador profesional básico (3)
- Buceador profesional de 2ª clase restringido (4)
- Buceador profesional de pequeña profundidad (2)
- Formación básica (8)
- Patrón de embarcaciones (4)
Mediterráneo cinco
- ESLORA: 31 m.
- MANGA: 7.50 m.
- CALADO: 3.5 m.
- MOTOR: 430 HP
Equipos de carga y dragado: Retroexcavadora Cartepillar 225. Pulpo hidráulico. Cuchara bivalva. Martillo rompedor. Cántara de 170 m³ con compuertas de vertido por fondo. Maquinilla a proa para cargas de 40 Tm.
Equipos de navegación: Radio VHF. Sonda Lowrance X-16. GPS Magellan Nav 500. Radar Futurno.
Equipos auxiliares: Generador de 105 Kva, Generador de 85 Kva. Cámara descompresión para buceadores. Compresores de alta y baja presión. Sistema de gases para buceo a profundidad. Dos embarcaciones auxiliares con motor fuera borda. Grúa hidráulica de maniobra de 2 stns.
Habitabilidad: Alojamiento para 5 tripulantes en tres camarotes, salón-comedor, cocina y WC. Capacidad para 9 tripulantes.
- Construcción de emisarios submarinos.
- Construcción de arrecifes artificiales.
- Dragados de puertos.
- Transporte y manejo de maquinaria.
Mediterráneo cuarto
- ESLORA: 30 m.
- MANGA: 7 m.
- CALADO: 1.80 m.
- MOTOR: 430 HP
Equipo de excavación y dragado: Grúa hidráulica HIAB 190. Cántara de aproximadamente 100m³ con compuertas. Maquinilla de proa.
Equipos de navegación: Radio VHF. Sonda Lowrance X-16. GPS Magellan NAV 500. Radar Furuno.
Equipos auxiliares: Generador auxiliar de 140 Kva. Compresor de alta y baja presión. Hélice de proa
Habitabilidad: Alojamiento para 5 tripulantes en tres camarotes, salón-comedor, cocina y WC.
- Construcción de obras marítimas y portuarias.
- Construcción de emisarios submarinos.
- Instalación de arrecifes artificiales.
- Salvamento de buques.
- Balizamientos marítimos.
Encarna II
- ESLORA: 23 m.
- MANGA: 8 m.
- CALADO: 2 m.
- DESPLTO.: 100 TM.
- MOTOR: 350 HP
Equipo de excavación y dragado: Retroexcavadora Cartepillar 215. Pulpo hidráulico de 1m³. Profundidad de dragado: directa 6 mts.; con extensor 10mts. Dos cántaras de transporte de 50 m³.
Equipo de elevación: Brazo con maquinillo hidráulico con tiro directo de 6 Tm. Capacidad de carga del buque 70 Tm.
Equipos de navegación y comunicaciones: Radar Furuno. Sonda Lowrance X-16. GPS Magellan Nav 5000 D. Radioteléfono móvil GSM.
Equipos auxiliares: Generador auxiliar trifásico 380V 40 Kva. Compresor eléctrico 200 bars. Maquinillos hidráulicos de maniobra a proa y popa. Embarcación auxiliar motor F/B 25 cv.
Habitabilidad: Alojamiento para 4 tripulantes, cocina y WC.
- Construcción de emisarios submarinos.
- Construcción de arrecifes artificiales.
- Dragados de puertos.
- Transporte y manejo de maquinaria.
Gran azul
- ESLORA: 7 m.
- MANGA: 3 m.
- CALADO: 1 m.
- MOTOR: 125 HP
Equipos de navegación:
Radio VHF. Sonda. GPS
- Construcción de obras marítimas y portuarias.
- Construcción de emisarios submarinos.
- Instalación de arrecifes artificiales.
- Apoyo a operaciones de buceo profundo.
- Salvamento de buques.
Mediterráneo dos
- ESLORA: 6,80 m.
- MANGA: 2,50 m.
- CALADO: 0,25 m.
- MOTOR: Fuera-borda gasoil Suzuki, 100 C.V.
Cudomar uno
- ESLORA: 6,80 m.
- MANGA: 2,40 m.
- CALADO: 0,25 m.
- MOTOR: Fuera-borda gasoil Suzuki, 100 C.V.
Mediterráneo 11
- ESLORA: 6.5 m.
- MANGA: 2.5 m.
- CALADO: 0.3 m.
- MOTOR: 115 HP
- Inspecciones y batimetrías.
- Apoyo en trabajos subacuáticos.
- Transporte de materiales.
- Balizamientos marítimos.
Mediterráneo seis
- ESLORA: 6 m.
- MANGA: 2,5 m.
- CALADO: 0,18 m.
- MOTOR: Fuera-borda Mercury, 90 HP
Elena IV
- ESLORA: 5 m.
- MANGA: 2 m.
- CALADO: 0.7 m.
- MOTOR: Fuera-borda Yamaha, 60 HP
Mediterraneo siete
- ESLORA: 5,20 m.
- MANGA: 2,16 m.
- CALADO: 0,17 m.
- MOTOR: Fuera-borda Mercury, 60 HP